Metodología
El Taller de Narrativa tiene una orientación teórico-práctica, orientada principalmente hacia aquellos aspectos que mayores dificultades ofrecen al escritor novel.
Género Narrativo
Herramientas
Bibliografía
El curso de escritura creativa ha sido pensado para que el alumno trabaje el género narrativo desarrollando técnicas narrativas. El uso de una bibliografía dará al alumno un marco de referencia.
Acercamiento a una visión integral del género narrativo.
Adquisición (o profundización y reflexión sobre la misma) de una bibliografía esencial y útil sobre el género.
Adquisición de técnicas y materiales que capaciten a los participantes para la producción en este campo o, en su caso, para el mejor aprovechamiento de sus propios recursos a la hora de desarrollar su tarea en el mismo.
Curso de escritura creativa Desarrollo del curso y temporicidad
Desarrollo del curso
6 meses aproximadamente
Carga horaria
48 horas lectivas
Horario
de 19:00 a 21:00
Duración de la sesión
2 horas
Desarrollo del curso
Sesión 1 y 2
1º sesión: La literatura, terreno pantanoso. Primer acercamiento. Novela versus cuento. Los orígenes del relato: el cuento tradicional. Rasgos del cuento literario. El objeto mágico.
2º sesión: práctica
Sesión 3 y 4
3º sesión: Comienzos, desenlaces, punto de vista. El tiempo circular del cuento.
4º sesión: Práctica
Sesión 5 y 6
5º sesión: La literatura como juego. Breve reflexión sobre el microrrelato.
6º sesión: práctica.
Sesión 7 y 8
7º sesión: novela: fuentes de inspiración. Puntos de partida y elección de símbolos. Novelas abiertas y novelas cerradas.
8º sesión: práctica
Sesión 9 y 10
9º sesión: el conflicto. Tema y argumento. La estructura argumental: argumentos, tramas y subtramas. Acotando: límites temporales, espaciales y argumentales.
10º sesión: práctica.
Sección 11 y 12
11º sesión: estilo y estilos. Puntos de vista y focalización.
12º sesión: Práctica
Sesión 13 y 14
13º sesión: Arquitectura, presentación y evolución. Personajes principales y personajes secundarios.
14º sesión: Práctica.
Sesión 15 y 16
15º sesión: el Diálogo. Estilos. Recursos. Errores frecuentes.
16º sesión: práctica
Sesión 17 y 18
17º sesión: el monólogo. Monólogo y monólogo interior. La introspección.
18º sesión: práctica.
Sesión 19 y 20
19º sesión: el espacio. Geografía y paisaje. Espacios reales y espacios inventados. Reinvención de espacios.
20º sesión: práctica.
Sesión 21 y 22
21º sesión: el tiempo. Tiempo real y tiempo de la ficción. Rupturas en la linealidad.
22º sesión: práctica.
Sección 23 y 24
23º sesión: algunas estructuras de novela posibles. Métodos de composición.
24º sesión: práctica.
Taller de escritura creativa
Escribe tu novela
junto a otros escritores
Aprende cómo organizar tus escritos narrativos. El curso de narrativa brinda la posibilidad de acceder a mejores herramientas y procesos creativos que te ayudarán a desarrollar y organizar tus escritos.
Como alumno desarrollarás tus capacidades individuales y te lo orientarás a la búsqueda alcanzar una mejor calidad en tus escritos narrativos.
Dentro del grupo, escucharás la creación de otros autores y las correcciones de sus escritos además de poder compartir más experiencias con otras personas que, como tú, buscan andares en la narrativa.
Alexis Ravelo cuenta con una extensa experiencia brindando clases y talleres, las clases son muy dinámicas y están orientadas a un público general y adaptadas al grupo en particular.